He aquí una serie
de curiosidades y la explicación de su origen o de significación,
a veces, son graciosas, otras gentiles y no faltan las que solamente
son descriptivas. Muchos conocerán al mejor folclorista argentino
Atahualpa Yupanqui, que se llamaba realmente Héctor Chavero.
Para construir su nombre de artista, Héctor eligió
palabras del idioma quéchua: Ata - quiere decir "venir"
- hu, significa "lejos"- alpa es la "tierra"
y Yupanqui significa "haz de narrar", o sea, Atahualpa
Yupanqui significa "Venir de lejos para narrar"
Doña Carmen Espinosa Orozco, repetía irónicamente,
"Aquí yace don Juan Robles; fundó este noble
hospital, pero primero hizo a los pobres". Otro epitafio, que
retrata al personaje es Groucho Marx; Groucho pidió que en
la lápida de su tumba, se grabara esta frase "Perdone
que no ponga de pie".
En Chile, cuando una persona, justificando su posición económica
límite, dice: "Hombre, peor sería mascar lauchas",
es decir, "Peor, sería comer lauchas", nombre con
que se designan a las ratas pequeñas", palabra que nació
de la tendencia de unir el sonido de palabras, porque lo que se
quiere decir es "Hombre, peor sería mascar la hucha"(artefacto
donde se guardan las pequeñas economías).
Y en España, si una mujer agradece una gentileza, diciendo"Gracias",
el hombre caballero debe responder: "Las que usted tiene",
porque en este caso "las gracias son las virtudes que adornan
a la mujer como, por ejemplo, su belleza etc.
Otro cambio de escenario. En México, si un campesino dice
que quiere trabajar de Ojo, es que aspira a ser Mayordomo, porque
éste solo mira y da órdenes. En Argentina se califica
a los vagos con el mote de atorrantes, sustantivo que se deriva
de la gente que dormía en los grandes tubos de alcantarillado
que se estaban instalando en Buenos Aires, tubos que fabricaba la
firma inglesa A.Torrans &Co. Y en Chile, a este tipo de gente,
se la califica como bichicuma, una pronunciación defectuosa
del inglés "beach comer", o sea lo que bota la
ola. Y cuando se habla de las cuentas del gran capitán, la
referencia es al famoso militar Gonzalo de Córdoba, que presentó
unas controvertidas cuentas a los Reyes Católicos; como muestra
anotamos un rubro que decía: "100 millones de ducados
en picos, palas y azadones" Y cambiando a una zona distinta:
Los demonios que yacen con mujer son los íncubos, pero los
que tientan a los hombres se les llama síncubos. Y si un
hecho tiene gran resonancia, en España, se dice que es más
sonado que la campana de Huesca y, en Argentina, para referirse
a una mujer ligera de cascos, se dice que "está más
tocada que "La Cumparsita". Y finalizando con un tema
similar, tres asociaciones:
"l.- Hombre listo con Mujer tonta = Plan
2.- Hombre tonto con mujer Lista = Matrimonio
3.- Hombre listo con Mujer lista = Píldora, y
4. Hombre tonto con Mujer tonta = Familia numerosa