Otros textos
|
|
Después que en la Europa occidental, hace aproximadamente
200 años, los espíritus más despiertos del Renacimiento,
Nicolás de Cusa, Copérnico, Kepler, Galileo, impulsaron
la ciencia el moderno principio de que la ciencia sólo llegue
hasta el punto en que todo lo cognoscible está expresado por
fórmulas matemáticas, después de lo cual no queda
nada por investigar, pero en ese llegó Newton, quien no era
de ningún modo, como reza su epitafio, "una gloria de
la Humanidad"; por el contrario, Newton, pertenece a esos genios
relativamente raros que no han cultivado en absoluto su talento; es
lo contrario de Goethe, quien por este motivo le odió profundamente.
Newton, era un tipo estrafalario, refractario a todas las alegrías
de la vida, frío, sin la menor aventura en su larga existencia;
un hombre que no comió con placer una sola vez, sino que se
sumergía con obstinación de la mañana a la noche
en sus problemas, que desgraciadamente eran de una clase rara vez
provechosa, ya que desperdiciaba el 70% de su energía en estudios
cabalísticos y en el esfuerzo extravagante de calcular la fecha
de los acontecimientos bíblicos, hasta el punto de que, según
se dice, dejó más de millón y medio de palabras
y cifras en diez mil fichas garrapateadas. Sólo se ocupaba
esporádicamente de los problemas científicos, y dice
de sí mismo que solamente se entregó con verdadero celo
a la ciencia, y luego nunca más, durante los 18 meses que tuvo
que permanecer en la granja de su madre cuando era estudiante, durante
la peste de Londres. Las invitaciones ocasionales para que se ocupase
de problemas científicos las recibía, según manifiesta,
repetidamente, como una especie de molestia.
A pesar de esto, y precisamente a causa de su genialidad única,
ha dejado una serie de trabajos y escritos que constituyen lo más
importante que nos ha transmitido la historia de la física,
y se le ensalza justamente como el padre de la física moderna,
como el creador de la imagen clásica del mundo y el fundador
de la mecánica universal. Cada frase que escribió es
verdaderamente clásica por la claridad de la expresión,
la belleza del estilo, completamente antigua, y la agudeza cristalina
con que enfoca el problema, y, según la opinión de los
pocos que pueden seguir sus cálculos extraordinariamente difíciles,
éstos también constituyen obras maestras.
La anormalidad de su carácter se demuestra, además,
en su temor a los plagios y controversias, completamente impropio
de su genio, por lo que redactó sus trabajos de un modo muy
difícil .para que sus adversarios no pudieran entenderlos.
Newton es a la física lo que Homero a la epopeya, .Shakespeare
al drama y Bach a la música.
El muchacho de veintidós años recluido durante la peste
en la granja de su madre creó allí el cálculo
integral y diferencial, es decir, el método para calcular los
movimientos variados, como el de la caída de una piedra, dividiéndolos
en partes infinitamente pequeñas. Las meditaciones acerca de
la caída de una manzana le llevaron al concepto de centro de
gravedad, lo que no es una leyenda, como se piensa con frecuencia,
sino que él mismo lo ha relatado. Con ello encontró
el punto de Arquímedes para abordar el problema de la atracción,
en cuya busca se afanaron en vano sus contemporáneos. Newton
no es el descubridor del peso ni el creador de la ley de la gravitación,
pero al introducir el concepto de centro de gravedad fue el primero
que pudo establecer cálculos exactos, con lo que descubrió
que la fuerza de atracción es efectivamente, como se sospechaba,
la forma de la energía que sostiene y mueve los astros en el
espacio. Gracias a esta idea, que demostró matemáticamente
en ejemplos concretos, creó, como él mismo manifestaba
orgullosamente, "The Frame of the System of the Worid" y
unió, lo que es otra hazaña genial, todas las masas,
desde las piedras a las estrellas, en un todo ligado por la gravitación:
el universo. El concepto del mundo, con el que trabajamos hoy día
como si fuera algo evidente, es una creación de Newton.
Según las concepciones de Newton el mundo es un espacio vacío,
infinito, en el que se mueven los cuerpos compuestos de átomos
invariables. Estos átomos como sillares del mundo son eternos
e indestructibles. Los cuerpos están movidos por fuerzas, que
siguen las leyes naturales. El espacio vacío, los átomos,
las fuerzas y las .leyes naturales son los cuatro conceptos fundamentales
sobre los que está concebida la imagen del mundo de Newton.
La creación de estos conceptos, la elaboración de un
método matemático para trabajar con ellos, el cálculo
de igualdades que expresan por medio de fórmulas los conceptos
de masa, distancia, atracción, movimiento, y la concepción
de un Universo único, con ayuda de estos conceptos y fórmulas:
he aquí los servicios de Newton. De este modo es el creador
de la imagen del mundo sencilla, clara, matemática y mecanicista
que llamamos moderna, y ha proporcionado al mismo tiempo una victoria
indiscutible al método exacto de trabajo. Se trata de una obra
semejante a la de Aristóteles, quien creó la ciencia
europea gracias a la primera recopilación y clasificación
de los fenómenos naturales.
Durante 200 años se ha trabajado con estos conceptos y métodos
matemáticos de Newton y gracias a ellos se ha conseguido el
triunfo de la ciencia y la técnica modernas y se ha llegado
a la altura de nuestro pensamiento actual y más todavía,
pues todo progreso lleva en sí mismo el germen de la superación
|