Algo sobre el Universo |
||
Sólo se sabe con certeza que 5.000 años a.C. los babilónicos
iniciaron rudimentariamente el estudio científico del Universo.
Hasta entonces tal vez el hombre se resistió a aceptar la existencia
de otros mundos y a creer que el Universo no es inmutable. Toda la
tradición religiosa y mitológica consideraba la Tierra
como el Universo, sobre el cual podían observarse puntos luminosos
de origen y formas desconocidas, de escasa importancia comparados
con la Tierra. En el 3.000 a.C., los mismos babilónicos ya
conocían los movimientos de Venus y habían ideado un
calendario similar al nuestro, compuesto de doce meses de treinta
días. Mil años más tarde, los egipcios se encargarían
de perfeccionarlo, agregándole cinco días. Los babilónicos
vivían en una cultura avanzada en materia astronómica,
identificaban a Venus, Mercurio, Júpiter y Marte, aunque aceptaban
la peregri-na idea de que la Tierra era plana y flotaba sobre las
aguas.
|
||